La Carta hydrographica y Chorographica de las Islas Filipinas, más comúnmente conocida como el mapa de Murillo Velarde, es un mapa de Filipinas realizado y publicado por primera vez en Manila en 1734 por el jesuita y cartógrafo español Pedro Murillo Velarde y dos filipinos, el grabador Nicolás de la Cruz Bagay y el artista Francisco Suárez.[2][3] La Biblioteca Digital Mundial lo describe como el «primer y más importante mapa científico de Filipinas».[4] Con frecuencia se conoce como «la madre de todos los mapas de Filipinas».[5][1][6]
Durante la ocupación británica de Manila, las planchas de cobre utilizadas para imprimir el mapa fueron confiscadas y transportadas a Inglaterra, donde se utilizaron para producir varias copias del mapa, antes de que las planchas fueran destruidas y reutilizadas.[7]